Los precios del ganado a faena subieron de forma generalizada en los cuatro países del Mercosur. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur recuperó 15 cents en la semana a US$ 4,01 el kilo carcasa, superando la barrera de los US$ 4 por primera vez en seis semanas.
Se transita por la última semana de trabajo a pleno para la cuota 481, de animales terminados en corrales de engorde, por lo que varias plantas que estaban concentradas en esta actividad deben salir a comprar ganado de pasturas, lo que incrementa la demanda. Esto encuentra una oferta muy escasa y bien posicionada, ya que la alternancia de días soleados y templados con precipitaciones está determinando una mejora significativa en la calidad y volumen del forraje.
La Asociación Rural del Uruguay (ARU) presentó oficialmente la 120ª edición de la Expo Prado, que se desarrollará del 5 al 14 de septiembre, en el marco del Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia. El acto de lanzamiento contó con la presencia del presidente de la ARU, Rafael Ferber; el director de Exposiciones, Rodrigo Granja; y el intendente de Montevideo, Mario Bergara.
Las importaciones de carne vacuna de Uruguay totalizaron 24.518 toneladas en el acumulado enero-julio y crecen 16% en la comparación interanual.
Las necesidades de importación de carne vacuna en Estados Unidos son crecientes debido a la reducción de la producción doméstica. Sin embargo, en el segundo semestre de este año se interrumpirá la trayectoria alcista como directa consecuencia del impacto del aumento de los aranceles sobre el producto.
“Mercado firme y demandado”, dijo la ACG en su comentario de este lunes por la noche. La planilla de precios de los intermediarios elevó la referencia del novillo gordo a US$ 5,09 por kg a la carne y en US$ 4,79 para la vaca, con una suba de tres y un centavo respectivamente. En el caso de la vaquillona la referencia de US$ 4,95, marcó una suba de dos centavos, para la semana cerrada el 9 de agosto.
La faena de vacunos dejó atrás la seguidilla de seis semanas en las que el rimo de actividad superó al del mismo período del año pasado. INAC informó que en la semana al 9 de agosto ingresaron a planta 48.119 vacunos, algo más de 1.000 cabezas por encima del período inmediato anterior, pero casi 1.800 cabezas menos que en la misma semana del año pasado.
Los resultados de Minerva en Uruguay gozaron de un significativo avance en los ingresos brutos, derivados de un crecimiento de la faena. La compañía reportó ingresos brutos por R$ 1.569 millones en abril-junio, un aumento versus igual período del anterior del 73%.
Uruguay será sede de uno de los principales eventos regionales para productores ganaderos: el XV Encuentro de Ganaderos de Pastizales Naturales del Cono Sur que organiza la Alianza del Pastizal con BirdLife International.
Minerva reportó un sólido desempeño financiero en el segundo trimestre de 2025, con una fuerte recuperación de sus principales indicadores operativos y financieros. El beneficio neto alcanzó los R$ 458,3 millones (unos US$ 84 millones), lo que representa un aumento de 380,2 % respecto al mismo período del año pasado.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.