Este miércoles en Expo Activa, con la presencia de todo el Directorio, se inauguró el stand del Banco República.
Una vez finalizado el evento, el presidente de esa institución Salvador Ferrer dijo a Tardáguila Agromercados que “es una muestra deseada tras dos años de postergaciones y estamos en la mayor muestra de la historia, y es espectacular la presencia de expositores, que es fundamental, y esto está pensado con el productor en el centro y todo lo que lo rodea”.
Canadá autorizó el inicio de importaciones de carne vacuna y porcina desde Brasil. El anuncio fue hecho este lunes 14 por la ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, Tereza Cristina. La buena noticia para el complejo cárnico brasileño es una preocupación para los exportadores uruguayos.
El gobierno uruguayo está a la espera de que las autoridades sanitarias japonesas den una respuesta a la solicitud de que se habilite la exportación de lenguas bovinas a ese país. Desde el sector industrial se considera que la posibilidad de que Japón dé el visto bueno a esta posibilidad es alta.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur retrocedió 4 centavos en la semana a US$ 4,32 el kilo carcasa, presionado a la baja por la debilidad de la moneda brasileña que perdió 2,1% en la semana.
El valor medio de venta de los productos en los que la industria descompone un novillo de 480 kilos y 54% de rendimiento, que el INAC denomina Novillo Tipo, alcanzó un nuevo máximo histórica en febrero de US$ 1.470, con una suba mensual de US$ 81.
Tras varias negociaciones fracasadas, y como consecuencia de la fuerte suba en los precios de la hacienda para faena, los exportadores de carne le comunicaron a la Secretaría de Comercio Interior la imposibilidad, a partir de la semana próxima, de continuar aportando al mercado interno 6.000 toneladas mensuales de carne a valores muy inferiores al mercado, en el marco del acuerdo cerrado el año pasado.
Si aún quedaba alguna duda, el empresario Marcos Molina aclaró la semana pasada que se hizo cargo de BRF. Marfrig no sólo designará el próximo Directorio de BRF (la elección se realizará el 28 de marzo, en asamblea de accionistas), sino que comenzará a consolidar el balance del dueño de Sadia a partir del segundo trimestre. La información fue divulgada por Molina en una conferencia telefónica con accionistas tras conocerse los resultados de Marfrig en 2021 la semana pasada.
Hoy martes 15 de marzo, y luego de dos años de suspensión, inicia la 25ª edición de la Expo Activa Nacional, organizada por la Asociación Rural de Soriano en el predio habitual, ubicado en el kilómetro 253 de la ruta 2.
Desde las 9 horas sesionará allí el Congreso Nacional de Intendentes, en un evento que siempre es habitual desde hace varias ediciones de la muestra.
La faena de vacunos la semana pasada se vio afectada por el paro de 24 horas al que llamó la central de trabajadores de Uruguay, el PIT-CNT, al que adhirió el gremio de la industria frigorífica (Foica).
INAC informó que en la semana al 12 de marzo ingresaron a planta 51.784 vacunos. Aunque se mantiene por encima de las 50 mil cabezas, cayó 10% en la comparación semanal y, por primera vez en el año, fue menor a la del mismo período del año pasado.
El descenso más significativo se dio en el caso de novillos (una baja de 3.715 cabezas a 25.258) y de vaquillonas (de 1.645 cabezas a 5.908), en tanto que se procesaron 19.327 vacas, solo 692 menos que en la semana anterior.
Esta semana el mercado de las haciendas gordas con destino a faena siguió subiendo, según la información aportada este lunes por la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), en base a los negocios concretados en la última semana.
En cuanto a los promedios, el novillo gordo quedó en US$ 5,03, aumentando US$ 4 centavos por kilo y llegando a una referencia histórica para el mercado.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.