La participación de la raza Limangus en la Expo Prado 2025 se consolidó como un hecho histórico para la Sociedad de Criadores, que en apenas su tercer año en las pistas logró reunir a tres cabañas. En la exposición se presentaron reproductores que demostraron con claridad las características carniceras que identifican a la raza, confirmando su creciente inserción en el país.

El jurado de la categoría, Carlos Ojea Rullán, reconocido criador y asesor de cabañas en Argentina y Uruguay, expresó su satisfacción por la calidad observada en pista. Según destacó, el toro ganador es un padre “muy interesante, con condiciones carniceras destacadas, por lo que será un reproductor que hará un gran papel en Uruguay”. El ejemplar, previamente Campeón Senior, fue presentado por las cabañas Los Potreros y Los Pirulos Uruguay, con origen genético en una vaca argentina y con padre “Festejo”, un toro caracterizado por su desarrollo muscular y área de ojo de bife.

El Reservado de Gran Campeón y Campeón Ternero correspondió a la cabaña El Prestigio de Minifal SA, mientras que el Tercer Mejor Macho y Reservado Campeón Ternero fue expuesto por Gilberto Porta Leivas, también presidente de la Sociedad de Criadores de Limangus.

Hembras Limangus

En hembras, el máximo galardón fue para la Gran Campeona y Campeona Vaquillonas, expuesta por Gilberto Porta Leivas. El ejemplar es hija del toro “Espía” de genética argentina y de una vaca de la propia cabaña, que en 2022 había sido consagrada Gran Campeona en la Expo Prado. Ojea Rullán señaló que la hembra “sigue la línea en condiciones de carne y área de ojo de bife que tenía el macho”, destacando así la consistencia de la genética presentada.

La Reservada Gran Campeona y Campeona Terneras fue presentada por la cabaña Don Patricio de Patricio Alves Alonso, mientras que la Tercera Mejor Hembra y Reservada Campeona Terneras fue de El Prestigio de Minifal SA. Para Porta Leivas, el crecimiento de la raza se sustenta en resultados productivos concretos: “Los productores la buscan porque cosechan unos kilos más de terneros por año, sacándole gracias a la musculatura que ganan, entre 15 y 20 kilos más de carne al año”. Añadió que, en sistemas de recría, la raza demuestra “buena conversión de comida a músculos, generando una recría muy rentable y precoz”.

Limousin: ejemplares que hacen honor a la raza

Con más de seis décadas de presencia en Uruguay, la raza Limousin reafirmó en el Prado su vigencia y consistencia genética. El jurado Omar Galigniana, de Argentina, valoró los ejemplares como “animales que hacen honor a la raza por su linda presentación”, resaltando el trabajo de los criadores uruguayos en mantener una línea con fuerte desarrollo carnicero.

La jura femenina contó con una ternera y una vaquillona mayor, inclinándose el jurado por el ejemplar adulto presentado por la cabaña Don Quito, de Francisco Acerenza San Juan, que se consagró Gran Campeona. La Reservada Gran Campeona fue de la cabaña El Viejo Pancho, de Cortabarría. Acerenza subrayó la precocidad de la ternera, elegida como Mejor Ejemplar sin distinción de sexo, que con apenas 23 meses y 536 kilos ya lleva siete meses de preñez, además de pertenecer a la línea mocha “tan buscada hoy”.

Machos Limousin 

En machos, ambos ejemplares fueron expuestos por la cabaña El Mangrullo, de José Baptista. El Gran Campeón fue un ternero con ascendencia argentina, hijo de un toro reconocido y de una madre de gran calidad genética. El criador destacó que “desde chico pintó muy bien” y que su desarrollo confirma todas las aptitudes carniceras esperadas, con amplitud de cadera, tren posterior sólido y utilidad para la industria.

El jurado destacó en este ejemplar “cortes valiosos muy bien desarrollados y un cuarto trasero que forma una rueda perfecta”. Además, subrayó sus “muy buenos números para la edad, con 109 de área de ojo de bife”, atributo que refleja el potencial de la raza en el país. En la campeona hembra, volvió a remarcarse la precocidad como rasgo distintivo: “Fue preñada con 16 meses y hoy, con 23 meses, ya lleva 7 meses de gestación. Es un animal equilibrado que refleja lo mejor del Limousin”.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.