En el segundo trimestre de 2025 se faenaron 10,46 millones de bovinos, lo que representó un aumento de 3,9% en comparación con el segundo trimestre de 2024 y un incremento de 5,5% frente al trimestre inmediatamente anterior, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) al dar a conocer los datos desagregados de producción de las principales proteínas animales en el segundo trimestre del año.
Se trata de una cantidad trimestral récord para la faena de bovinos en Brasil.
La faena de 395,98 mil bovinos más en el segundo trimestre de 2025, en relación con el mismo período del año anterior, fue impulsada por aumentos en 20 de las 27 Unidades de la Federación. El mes de mayor actividad fue mayo, cuando se faenaron 3,59 millones de cabezas, 4,9% más que en el mismo mes del año anterior.
El IBGE resalta que, por primera vez en la serie histórica, desde 1997, se verificó que la participación de las hembras en el número de animales faenados superó a la de los machos en la faena de bovinos. La faena de hembras aumentó 16,0% frente al mismo período de 2024, lo que demuestra la continuidad de la tendencia de incremento en la faena de esta categoría durante el primer semestre de 2025. La gerente de la investigación, Angela Lordão, comentó el récord en la faena de hembras: “La faena de hembras siguió en crecimiento y, a pesar de la estacionalidad esperada en el período, alcanzó el mayor nivel de la serie histórica, superando por primera vez la participación de los machos. La faena de animales jóvenes también fue récord, especialmente vaquillonas, impulsada por la demanda de exportación. Del total de hembras, 33,0% fueron vaquillonas. Vale destacar que, a pesar de la caída en la faena total en Mato Grosso, estado líder en faena de bovinos, la faena de hembras en ese estado fue superior a la del mismo período del año anterior, debido al aumento en la faena de vaquillonas”.