En el segundo trimestre de 2025, la adquisición de leche cruda por parte de los establecimientos procesadores en Brasil llegó a 6,50 mil millones de litros, lo que representa un incremento de 9,4% frente al mismo período de 2024 y una leve caída de 1,0% respecto al trimestre anterior. Se trata del mayor volumen captado para un segundo trimestre desde el inicio de la serie histórica, en 1997, superando el récord de 2024.
De acuerdo a los datos desagregados que divulgó el IBGE, la región Sur concentró el 40,7% del total, seguida por el Sudeste (35,9%), Centro-Oeste (10,5%), Nordeste (9,4%) y Norte (3,5%). Según explicó Angela, “siguiendo la misma tendencia positiva del primer trimestre, el segundo trimestre de 2025 registró crecimiento en la captación de leche en todas las Grandes Regiones del país, superando los volúmenes del año anterior. Ese avance impulsó a un récord también en el primer semestre de 2025”.
Entre los factores que explican este comportamiento se destacan un clima más favorable para pasturas y bienestar animal, una oferta de alimentación de mejor calidad para el rodeo y el aumento de inversiones en la actividad, apalancadas por mejores márgenes.
El precio medio del litro de leche al productor fue de R$ 2,75 (unos US$/lt 0,51), con un aumento de 5,4% frente a igual período de 2024, aunque con una ligera reducción de 0,4% en relación al primer trimestre de 2025.
En la comparación anual, el incremento de 559 millones de litros en el volumen captado a nivel nacional se explica por aumentos en 20 de las 26 unidades federativas relevadas por la Encuesta Trimestral de la Leche del IBGE.